Ir al contenido principal

ENVIO ESTE INFORME PARA SABER DONDE ESTÁ PARADO ARANGUREN, MINISTRO DE ENERGÍA Y MINERÍA. Para HORACIO RICCIARDELLI










ENVIO ESTE INFORME PARA SABER DONDE ESTÁ PARADO ARANGUREN, MINISTRO DE ENERGÍA Y MINERÍA.
Para hricciardelli
Hoy a las 20:26
Si no lee correctamente este e-mail, haga clic Aquí
La exploración y explotación petrolera de Shell (pesada herencia para Aranguren)
Autor | Juan Francisco
Conflictos de Interes
El autor no manifiesta conflictos de interés
Palabras Claves
Shell, O&G Development Ltd. SA, Vaca Muerta, shale oil, Neuquén, Aranguren, Laura Alonso, Martín Doñate, conflictos de interés, gas natural, importaciones, Chile
27-06-2016 | El presente informe tiene la finalidad de conocer la gestión de Shell en materia de exploración, explotación y producción hidrocarburífera en la República Argentina. Frente a la defensa esgrimida por Laura Alonso (en respuesta a las denuncias presentadas por el legislador nacional rionegrino , Martín Doñate) de que Shell es una empresa petrolera que no tiene que ver con el Ministerio de Energía, el presente y sucinto trabajo recuerda a la titular de la Oficina Anticorrupción que también se trata de una operadora del gas, y que las tareas exploratorias de Shell (a través de una subsidiaria) se concentran nada más ni nada menos que en la preciada Vaca Muerta. En este sentido nos preguntamos (y bien haría la titular de la Oficina Anticorrupción es hacer lo propio): ¿Si Shell incrementa su producción gasífera en el país eso es bueno o malo para los acuerdos de importación de gas provenientes de Chile?
Operación y exploración
Shell, a través de su subsidiaria O & G Development Ltd. SA, opera tres áreas hidrocarburíferas en la Argentina. Dichas áreas están en el territorio de la provincia del Neuquén, específicamente en la formación geológica Vaca Muerta. Las áreas son:
- Águila Mora. O&G Development Ltd. SA cuenta con el 67,5%, Medanito SA el 22,5% y GyP de Neuquén el 10%. El área tiene una superficie de 170 Km2 y la fecha de inicio de la concesión es del 4/12/2007. En dicha área, O&G Development ha perforado desde el año 2013 hasta el 2015 tan solo 15 pozos, de los cuales ha terminado 6 según los datos de Secretaría de Energía de la Nación.
- Cruz de Lorena. O&G Development Ltd. SA cuenta con el 40%, Shell el 40% y el resto se reparte entre otros. Presenta una superficie de 159 Km2 y la fecha de inicio de la concesión es del 20/8/2010. En dicha área, O&G Development ha perforado desde el año 2013 hasta el 2015 unos 11 pozos, ninguno de ellos terminados.
- Sierras Blancas. O&G Development Ltd. SA cuenta con el 65%, Medanito SA el 25% y GyP de Neuquén el 10%. El área tiene una superficie de 168 Km2 y la fecha de inicio de la concesión es del 19/3/2010. En dicha área O&G Development, como operador, ha perforado desde el año 2013 hasta el 2015, 21 pozos, de los cuales ha terminado 6.
En resumen, a través de su subsidiaria O&G Development, Shell opera tres áreas hidrocarburíferas equivalentes a una superficie de 497 Km2 (dos veces la superficie de la CABA). Si bien ninguna de ellas se encuentra en estado de explotación, la actividad exploratoria registra desde el inicio de la concesión hasta 2015 un total de 47 pozos perforados de los cuales se terminaron 12 de ellos.
Producción hidrocarburífera
La producción de petróleo de Shell (O&G Development Ltd. SA) se ilustra en las siguientes imágenes, según datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación. Abajo, la tabla correspondiente a la producción de petróleo total de O&G Development Ltd. SA
En cuanto a su producción discriminada de crudo y gas:
Vale mencionar que la gestión del ex CEO Aranguren en Shell finalizó en junio de 2015; al mes siguiente los volúmenes de producción de petróleo y gas totales se duplicaron, en una tendencia que aunque no se disponen de datos por parte de Secretaría de Energía siguió siendo positiva. Habría que chequear qué pasó desde enero o febrero, sobre todo a la luz de los acuerdos gasíferos con Chile.

Bibliografia
Secretaría de Energía de la Nación (tablas dinámicas) http://www.energia.gov.ar/home/
Gas y Petróleo del Neuquén (GyP Nqn) http://www.gypnqn.com.ar/

Me gustaMostrar más reacciones
Comentar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...