Ir al contenido principal

Con la detención de José López y después de las cinematográficas imágenes que expusieron casi nueve millones de dólares que buscaba ocultar el ex funcionario kirchnerista, la defensa de Leandro Báez exige que el juez Sebastián Casanello “comience de una buena







Con la detención de José López y después de las cinematográficas imágenes que expusieron casi nueve millones de dólares que buscaba ocultar el ex funcionario kirchnerista, la defensa de Leandro Báez exige que el juez Sebastián Casanello “comience de una buena vez a investigar a los funcionarios de la obra pública” y señalan que los más vinculados “son López, De Vido y eventualmente los Kirchner”.
“En incontables veces de “sobreprecios de obra pública” y “adelantos financieros” pero las personas que aprobaban dichos precios y efectuaban los diferentes pagos no han sido citadas y ni siquiera investigadas por el magistrado actuante”, disparó Báez hijo en el primer escrito presentado ante la Justicia. Así, y pese a la resistencia de su padre, puso en escena a la cadena de responsabilidades institucionales vinculadas a la obra pública que durante el kirchnerismo, a su padre, favoreció con el 78,4% de los contratos dirigidos a Santa Cruz.

De Vido y José López en Río Gallegos en plena campaña con anuncio de obras. Foto Opi Santa Cruz.
Sin vueltas y con el mismo espíritu de los escritos presentados por el menor de los hijos varones del empresario K, su abogado Santiago Viola fue taxativo al plantear que la detención de José López y el dinero con el que fue encontrado, “tiene que servir para impulsar la investigación sobre los funcionarios de la obra pública”, dijo en diálogo con Clarín. En ese mismo sentido remarcó que hay “una conexión bastante fácil de determinar, la gente más vinculada a la obra pública son López, De Vido y eventualmente los Kirchner”.
Los Báez quieren que se investigue a los funcionarios que los beneficiaron con la obra pública: Durante el kirchnerismo el 78,4 % de los contratos licitados en Santa Cruz quedaron para el Grupo Austral (Kank & Costilla, Loscalzos y Del Curto, Austral Construcciones, Gotti, Biancalani), esto representó ingresos por $ 21.600 millones para contratos que en un 50 %, quedaron sin concluir. Así y todo, la familia exige que se avance sobre "quienes armaron los pliegos, los licitaron, a quienes otorgaron y habilitaban las certificaciones", indicaron a Clarín.

Lázaro Báez la semana pasada en los Tribunales de Comodoro Py. Foto Pedro Lázaro Fernández.
Lázaro Báez en Tribunales hace una semana. Foto Pedro Lázaro Fernández.
El objetivo expresado en los dos escritos que ya están en la Cámara Federal, es la recusación del juez Casanello. “Hace tres años está la causa y no se encuentra nada en lo que consideran es la causa más grande del país”, describió Viola. Es por ello que pidieron su corrimiento de la causa ante la Cámara Federal.
Esto fue reforzado por la carta escrita de puño y letra de Lázaro Báez y que incorporó Viola al expediente. Allí, tal como reveló Clarín, expresa que hay un "redireccionamiento en la investigación hacia mi persona, la de mis hijos y mi familia", poniendo en duda el accionar del Juez a quien además, indicó vio en septiembre del año pasado en la quinta de Olivos "esperando para entrevistarse con la entonces presidenta Doctora Fernández".
Leandro reitera en su entorno más cercano, que sus argumentos eximen de toda responsabilidad a su padre, "que es el único detenido e investigado y no las autoridades responsables". Este planteo no es compartido con la defensa del titular de Austral Construcciones que por el contrario, consideran que "esto complica el escenario". Creen que indirectamente “está inculpando de Lázaro, porque no desmiente que se hayan cobrado sobreprecios”.

Leandro después de reunirse con el fiscal Marijuán. Foto Néstor García.
Vialidad Nacional, organismo que respondía a Julio De Vido y en Santa Cruz era direccionado por José López, benefició ampliamente al empresario K: las certificaciones de obras de cobraban a 30 días cuando al resto de las constructoras los pagos se les liberaban después de los 130 días. La discrecionalidad se observó en la licitación de obras que nunca concluyeron y en muchos casos, en otras que se fueron certificados sin los correspondientes avancen. El sobreprecio que se denunció ante el juez Julián Ercolini es de un 30 % sobre el monto total percibido.
“Ellos tienen un final en la cabeza y es elevar la causa antes de fin de año con Báez, Pérez Gadín y Martín, algo que se comprueba cada vez que no tiene sentido”, concluyó el abogado de Leandro Báez que ahora vuelve a apuntar contra el ex secretario de Obras Públicas y su jefe directo: Julio De Vido.
López y Lázaro son viejos conocidos, y la relación nunca fue la mejor: el ex funcionario exigía que en el sur todos los vinculados a la obra pública "reporten directamente a él, pero el Negro (como apodan a Báez) tenía línea directa con Néstor", contó un político santacruceño. Sin embargo, el ex secretario de obras Públicas sabía que el beneficiado era uno sólo en Santa Cruz al momento de licitar obras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...