Ir al contenido principal

El Senado debate la amnistía fiscal y el pago a jubilados






El Senado debate la amnistía fiscal y el pago a jubilados

El oficialismo espera que haya un amplio respaldo a los proyectos y se aprueben sin problemas


El Senado aprobará la ley de pago a jubilados esta noche (DyN)
El Senado aprobará la ley de pago a jubilados esta noche (DyN)
Pasadas las 14 comenzó en el Senado el debate en el cual el gobierno nacional confía se aprobará el proyecto de ley ómnibus que prevé el pago de juicio a jubilados, una amnistía fiscal para conseguir los fondos para financiarlo, la creación de una pensión universal a la vejez y la exención de Ganancias del medio aguinaldo de julio, entre otras medidas.
Al mediodía, los jefes de bloque se reunieron en el encuentro de Labor Parlamentaria para pulir los últimos detalles del encuentro, pero en principio no se prevén mayores sobresaltos: la gran mayoría del bloque PJ-Frente para la Victoria está dispuesto a acompañar el proyecto. La excepción será otra vez el grupo de legisladores que responde al kirchnerismo.
Además de declarar la emergencia en litigiosidad previsional con el objetivo de que el Poder Ejecutivo establezca acuerdos con los jubilados que están en juicio, el proyecto prevé la creación de una pensión universal a la vejez, y deja abierta la puerta para la futura venta de acciones de empresas privadas que el Estado argentino obtuvo con la confiscación de los ahorros que los trabajadores tenían depositados en las ex-AFJP.
Del referido blanqueo, tras las quejas opositoras en Diputados, el dictamen excluye a funcionarios de los tres poderes del Estado y en todos los niveles (nacional, provincial y municipal) así como a sus padres, cónyuges e hijos, así como a los legisladores para el Parlasur.
También establece que el Ejecutivo Nacional se haga cargo de los déficits de las cajas previsionales provinciales, al extender por 90 meses la moratoria a 13 provincias que nunca trasfirieron sus cajas, lo cual provocó un alivio para los gobernadores, en especial los del PJ, y fue otro punto que allanó el respaldo de los sectores del FpV-PJ que se referencia en los jefes provinciales.
El primero en tomar la palabra fue el radical Alfredo Martínez. "Uno de los objetivos del programa es bajar la litigiosidad previsional. Debemos evitar que sigan proliferando juicios", argumentó. Luego Julio Cobos se expresó en la misma línea y llamó a "terminar de hacer peregrinar a los jubilados por los palacios de Justicia".
Muy lejos de esa posición, la senadora del PJ-FPV Anabel Fernández Sagasti consideró que la iniciativa arruinará el sistema previsional. "Este proyecto no tiene nada de reparador, ni de histórico, ni de emergencia, sino que es una escandalosa extorsión al federalismo, unretroceso atroz para el sistema previsional y el primer paso para implosionarlo", sentenció.
La senadora por Mendoza evaluó que el proyecto "no es reparador por la famosa Pensión Universal a la Vejez" prevista, porque con ella "se pasa de un derecho, de ser un jubilado, a ser un pensionado". Y agregó: "La Pensión Universal es una dádiva estatal, solo por el hecho de la vejez".
Además, señaló que el proyecto prevé la "entrega del patrimonio de la ANSES" al habilitar la eventual venta de acciones en poder del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) el cual, según advirtió, se va a "desfinanciar".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...