Ir al contenido principal

"El humor político no nos pone nerviosos", aseguran en la Casa Rosada





"El humor político no nos pone nerviosos", aseguran en la Casa Rosada

En un reportaje donde habló del kirchnerismo, del presidente Macri y de Marcelo Tinelli, el ministro de Cultura, Pablo Avelluto, dijo: “Nos reímos cuando vemos al imitador de Mauricio”
El ministro de Cultura, Pablo Avelluto, habló en el canal estatal y no esquivó ningún tema. Se refirió a los aumentos en las tarifas, contó cuánto paga de gas, y analizó las criticas de Marcelo Tinelli para el Gobierno.
Sin vacilar, en el arranque del reportaje, clarificó la posición del Poder Ejecutivo: "El humor político no nos pone nerviosos. Lo disfrutamos. No hay nada por lo que ponerse nervioso, ni por lo que utilizar redes sociales o gente para perseguir. Eso corre por cuenta de Marcelo Tinelli, que tendrá sus evidencias, pero es una acusación falsa".

Mauricio Macri en “Gran Cuñado”, interpretado por Fredy Villarreal
Mauricio Macri en “Gran Cuñado”, interpretado por Fredy Villarreal
Así, le respondió al conductor televisivo que este martes se mostró molesto por una ola de críticas que recibió en Twitter tras manifestar su disconformidad con algunas expresiones del presidente Mauricio Macri. A través de las redes sociales, Tinelli dijo que había perfiles falsos que lo hostigaban y agitaban una campaña en su contra. "Pensé que eran diferentes", agregó Tinelli.
Nuestro Presidente es espontáneo
"Las grandes figuras del espectáculo, que son muy convocantes en términos de audiencia, cuidan su propia relación con el público. No creo que Tinelli se mueva en relación a intereses políticos y partidarios. Es un ciudadano que expresa su opinión", concluyó Avelluto, y dio por cerrado el tema.
Luego, Avelluto habló sobre Macri y la frase "Si en invierno estás en remera y en patas, es que estás consumiendo energía de más". Al respecto, explicó: "Nuestro presidente es espontáneo, no tenemos figuras megalómanas como las que tuvimos hasta hace poco. Esos líderes absolutos que están por encima de los hombres. Macri es un tipo normal. A mi me gusta qye un líder político sepa escuchar a todos, y no que sepa de todo".
Enojarse con el humor político es enojarse con una faceta que ayuda a los ciudadanos
"Nos reímos cuando vemos al imitador de Macri. Enojarse con el humor político es enojarse con una faceta que ayuda a los ciudadanos", explicó en diálogo con La quinta pata de la noticia, el programa que transmite TV Pública.
Además, aprovechó para marcar diferencia con el gobierno kirchnerista: "Nosotros no usamos una repartición del Estado a favor de un interés partidario. Las políticas públicas, las culturales y de comunicación, son para todos".

(Télam)
(Télam)

“Macri” en “Gran Cuñado”
“Macri” en “Gran Cuñado”
Aumento de las tarifas y situación del país
En otro tramo del reportaje, el titular del ministerio de Cultura analizó el impacto de los nuevos precios de los servicios. "El impacto de las tarifas es grande, porque el impacto del desajuste anterior fue grande".
"Cuando uno se equivoca, corrige. Y me parece que eso habla de humildad. La soberbia es empeñarse en el error y mantenerlo. El 33% de los argentinos no paga el gas, paga el traslado y los impuestos. La garrafa y la tarifa social hace que los más pobres no paguen. Y que el 20% más rico, pague muchísimo. Eso va en contra de los prejuicios de que gobernamos para los ricos", explicó.
¿Cuál era el nivel de complejidad de la situación que estábamos recibiendo en el caso del gas? Tal vez, no fuimos lo suficientemente dramáticos
Por último, indicó: "¿Cuál era el nivel de complejidad de la situación que estábamos recibiendo en el caso del gas? Tal vez, no fuimos lo suficientemente dramáticos y realistas al describir el desastre que dejó el gobierno anterior. En mi casa llega un poquitodebajo de los $1.820, somos dos, y tengo más cosas eléctricas. Pero, por supuesto que duele, duele en el bolsillo. Sería insensato plantear que uno no ve que hay muchísima gente que le cuesta. Estos debates abiertos no era algo que pasaba con facilidad en la Argentina, en un programa, en la TV Pública. El impacto de las tarifas es grande porque el impacto del desajuste anterior fue grande".
La cultura en Argentina
"No usamos la cultura en términos de propaganda. Queremos lograr una inserción federal de nuestras políticas culturales", dijo Avelluto cuando le preguntaron por qué se diferenciaba del kirchnerismo.
"Creemos en la producción contemporánea de nuestros intelectuales", agregó.
Además, concluyó: "No necesitamos artistas que nos aplaudan".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...