Ir al contenido principal

La Nación presenta a Stiuso como ‘Heidi’ y juega a los espías con Clarín y Carrió






REGRESO

La Nación presenta a Stiuso como ‘Heidi’ y juega a los espías con Clarín y Carrió


Días atrás en Urgente24 dimos cuenta del regreso de Antonio Jaime Stiuso, prometiendo que conseguirá llevar presa a Cristina Fernández de Kirchner de la mano de Lázaro Báez en medio de una ofensiva de la AFI (ex SIDE) para recuperar el control de las escuchas telefónicas que le sacó el kirchnerismo. Este lunes (11/7) el diario La Nación presenta una entrevista muy complaciente con Stiuso como si éste no hubiera operado durante años con los Kirchner. Desde que Cristina dejó el poder, el espía regresó de su exilio dispuesto a cobrar venganza y obtener algo a cambio ¿dinero, cobertura, volver a la estructura de inteligencia? En la AFI, uno de sus hombres de confianza es el secretario de Finanzas del organismo, Juan José Gallea. Luego está Darío Richarte, operador judicial del kirchnerismo ahora con Cambiemos y que también pisa fuerte en La Casa. Mientras La Nación parece lavar la imagen de Stiuso, desde el diario Perfil apuntaron que Clarín utilizó los servicios del espía para darle volumen a la denuncia de la reunión entre el juez Casanello y Cristina Fernández en Olivos. Y Elisa Carrió también parece contar con información suministrada por Stiuso.


Antonio Stiuso, quien desea ejecutar su venganza contra Cristina K y lograr algo a cambio
Hace casi un mes, en Urgente24 planteamos el regreso de Antonio Jaime Stiuso, prometiendo que conseguiría llevar a prisión a Cristina Fernández de Kirchner de la mano de Lázaro Báez, una oferta tentadora para buena parte del gobierno (aunque no todos están convencidos de la conveniencia de que Cristina termina presa). El resurgimiento del espía coincidía con otros movimientos en la exSIDE, ahora AFI: el organismo buscaba pasar a la ofensiva y recuperar el control de las escuchas telefónicas que le sacó el kirchnerismo tras la muerte del fiscal Alberto Nisman. En tanto, la gestión de Stiuso parecía dar frutos y se habría plasmado en una denuncia que señalaba que Cristina había recibido al juez Sebastián Casanello en la quinta de Olivos a fines de 2015, cuando todavía e lla era presidenta y para ordenar la causa de lavado que apuntaba a Lázaro Báez. El diario Clarín le dio volumen a la versión que aún no pudo ser comprobada pero cuyo origen se atribuye al exespía.
Ahora, el diario La Nación presenta una entrevista muy condescendiente a Stiuso este lunes (11/7) que parece un intento por lavar su imagen. Por caso, omite la recomendación de Néstor Kirchner para adosarlo al fiscal Nisman y los años que compartió el poder con los Kirchner desde la exSIDE. Él niega todo sin mucha insistencia del periodista.
Por otro lado, las últimas denuncias de Elisa Carrió también parecen provenir del mismo espía al que Clarín le da amplitud y La Nación entrevista. ¿A cambió de qué? ¿dinero, cobertura, poder?
Desde que Cristina dejó el poder, Stiuso regresó de su exilio dispuesto a cobrar venganza y obtener algo a cambio. Por lo pronto, en la AFI, está uno de sus hombres de confianza: el secretario de Finanzas del organismo, Juan José Gallea. Luego está Darío Richarte, operador judicial del kirchnerismo ahora con Cambiemos y que también pisa fuerte en el organismo.
Richarte fue subsecretario de la SIDE durante la presidencia de Fernando de la Rúa, y es titular del estudio jurídico que defendió a los funcionarios kirchneristas en casos de corrupción.
Gallea y Richarte son socios, a su vez, en la empresa Magnum Sabores Argentina SA, que es dueña de Panificadora Balcarce SA, donde trabajaría la actual esposa de Stiuso, María Cecilia Rossero, según los registros de la Anses.
Richarte fue también socio de Sergio Szpolski (y Gallera su tesorero) y muy cercano a Daniel Angelici, operador macrista en la Justicia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...