
Pérez Corradi volvió a vincular a Aníbal Fernández con el tráfico de efedrina
Dijo que tenía un grado de control sobre los movimientos de ese precursor químico, aunque aclaró que sabía eso a través de otras personas
Ibar Esteban Pérez Corradi volvió hoy a vincular a Aníbal Fernández con
el tráfico de efedrina. El ex prófugo le atribuyó al ex jefe de
Gabinete cierto grado de control sobre los movimientos de esa sustancia,
pero puso la información en boca de otras personas.
La novedad ocurrió durante la cuarta jornada de declaración ante la jueza federal María Servini de Cubría,
en la que amplió sus dichos sobre el tráfico ilegal de efedrina –un
precursor químico para elaborar drogas sintéticas– al país, uno de los
hechos por los que es indagado.
Fuentes judiciales informaron a Infobae
que el condenado por el triple crimen de General Rodríguez volvió a
mencionar a ex funcionarios del kirchnerismo, pero siempre invocando a
otras personas y cuya información debe ser corroborada.
En ese marco, sostuvo que Fernández tenía cierto grado de control sobre los movimientos de la efedrina.
Algo similar había ocurrido en su primera declaración cuando nombró a "la morsa",
el apodo de un personaje central en la trama de la efedrina. "Sebastián
Forza me dijo que la morsa era Aníbal Fernández", dijo entonces.
Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina son las víctimas del triple crimen
de General Rodríguez del que Corradi está acusado de ser el autor
intelectual porque le estaban disputando el negocio de la efedrina.
Pérez Corradi seguirá declarando y todavía no habló del homicidio de
los tres empresarios farmacéuticos. La jueza Servini y el fiscal Juan
Pedro Zoni no le hicieron preguntas.
Prófugo desde 2012, Pérez Corradi fue detenido hace tres semanas en Fóz
de Iguazú, en Brasil, y extraditado al país desde Paraguay.
En otra causa, el fiscal Franco Picardi pidió que sea enviado a juicio
oral por lavado de dinero en la causa de la mafia de los medicamentos.
Comentarios