Ir al contenido principal

Vuelve Cristina Elisabet Kirchner: llegará mañana a la noche










Vuelve Cristina Elisabet Kirchner: llegará mañana a la noche

La ex presidente regresará a Buenos Aires, en un vuelo que llegará a las 22 a Aeroparque. Llega en medio de una cada vez más complicada situación judicial



Cristina Kirchner regresa a Buenos Aires tras una serie de fallos adversos en la Justicia(NA)
Cristina Kirchner regresa a Buenos Aires tras una serie de fallos adversos en la Justicia(NA)
La ex presidente Cristina Elisabet Kirchner regresará mañana a Buenos Aires, en medio de un agravamiento de su situación judicial, con causas abiertas y pronunciamientos de distintas instancias de la Justicia que la investiga por delitos de corrupción.
La ex primera mandataria, según confirmaron fuentes políticas del Frente para la Victoria, arribará a la Capital Federal mañana por la noche en un vuelo proveniente de Santa Cruz. Los voceros no descartaban que la militancia kirchnerista vaya a esperarla como ocurrió cuando en abril pasado regresó para comparecer ante el juez Claudio Bonadio.
En ese momento, la citación a indagatoria por la denominada causa del dólar futuro marcó su reaparición política: hizo un acto en la puerta de Comodoro Py, movilizó a la fieles del kirchnerismo y se reunió con políticos, sindicalistas, artistas y referentes sociales.
La llegada de Cristina Elisabet Kirchner, esta vez, se produce con el impacto indudable que generó la escandalosa detención de José López, quien fue el secretario de Obras Públicas de sus dos gobiernos y del de su marido, Néstor Kirchner.
El arresto de López arrojando dólares a un monasterio se combina con varias decisiones judiciales que complicaron el escenario judicial de la ex presidente. La última mala noticia ocurrió ayer, cuando la Sala II de la Cámara Federal ordenó al juez Sebastián Casanello que, junto a Lázaro Báez, investigue a la ex primera mandataria.
El fallo del tribunal de alzada y una serie de allanamientos a sus propiedades provocaron una airada protesta de Cristina Elisabet Kirchner, que denunció violaciones a las garantías constitucionales y del Estado de Derecho y consideró que todo se trata de "una tapadera del ajuste".
Tras dos cartas publicadas en Facebook y Twitter, ahora la ex presidente tomó la decisión de volver a Buenos Aires para, creen sus seguidores, asumir su defensa judicial y, sobre todo, política. "Quieren crear un nuevo tipo penal: haber pertenecido al gobierno entre 2003 y 2015", se quejó. Fue el anuncio de que volvería.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...