Ir al contenido principal

Cuándo serán las indagatorias en la causa por el millonario negocio de la obra pública que favoreció a Lázaro Báez






Cuándo serán las indagatorias en la causa por el millonario negocio de la obra pública que favoreció a Lázaro Báez

La primera será Cristina Elisabet Kirchner

Cristina Elisabet Kirchner (NA)
Se conocieron las fechas de las 17 indagatorias que hará el juez Julián Ercolini en la causa por el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral, que preside Lázaro Báez, y la ex presidente Cristina Elisabet Kirchner será la primera en comparecer ante el magistrado. También aparecen el empresario patagónico, Julio De Vido, José López y otros ex funcionarios y empresarios.
A continuación, la lista completa
31 de octubre, a las 10: Cristina Fernández de Kirchner
1° de noviembre, a las 10: Julio De Vido
2 de noviembre, a las 10: Lázaro Báez
3 de noviembre, a las 10: José López
4 de noviembre, a las 10: Nelson Periotti
7 de noviembre, a las 10: Graciela Elena Oporto
8 de noviembre, a las 10: Hugo Rodríguez
9 de noviembre, a las 10: Abel Claudio Fatala
10 de noviembre, a las 10: Héctor Garro
11 de noviembre, a las 10: Carlos Santiago Kirchner
14 de noviembre, a las 10: José R. Santibañez
15 de noviembre, a las 10: Raúl Pavesi
17 de noviembre, a las 10: Juan Carlos Villafañe
21 de noviembre, a las 10: Ernesto Morilla
22 de noviembre, a las 10: Raúl Daruich
23 de noviembre, a las 10: Mauricio Collareda
28 de noviembre, a las 10: Raúl V. Rodríguez
La ex jefa de Estado quedó en la mira de la Justicia por su responsabilidad en la presunta organización de un sistema de corrupción a partir de la millonaria obra pública vial que se realizó en Santa Cruz entre 2003 y 2015 y que habría servido para enriquecer, en principio, a Báez.
Luego de analizar 49 obras viales que desde el Estado nacional –con la supuesta connivencia de varios funcionarios públicos tanto de la administración central como santacruceña– recibieron las empresas del Grupo Báez, los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques le pidieron a Ercolini que cite a las indagatorias.
Según los fiscales, para desarrollar la maniobra, los Kirchner designaron en distintos lugares de la administración pública nacional relacionada con las obras viales a funcionarios que garantizaron el cumplimiento de lo ideado. Al mismo tiempo en la provincia de Santa Cruz, destinataria de las obras viales que se le otorgaron a Báez, se designaron funcionarios que para los fiscales contribuyeron al funcionamiento de la maquinaria de manejo de millones.
En la solicitud de Pollicita y Mahiques -que el juez convalida con las citaciones a indagatoria- se destaca la hipótesis central de la acusación: "Mientras el empresario Lázaro Báez era el más beneficiado en la asignación de múltiple y millonaria obra pública vial en la provincia de Santa Cruz, paralelamente le garantizaba a la ex familia presidencial ingresos millonarios a partir del alquiler de sus establecimientos hoteleros".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...