Ir al contenido principal

José Luis Machinea actualizó su "tablita" y sorprendió con el monto






José Luis Machinea actualizó su "tablita" y sorprendió con el monto

El ex ministro de Economía sostuvo que “actualizado, hoy pagaría el Impuesto a las Ganancias un sueldo desde 175.000 pesos”
El debate sobre el Impuesto a las Ganancias vuelve a instalarse en la agenda pública. El presidente Macri había prometido la eliminación del tributo para los trabajadores, pero en varias ocasiones desde su equipo económico insistieron en que se mantendrá, aunque con cambios en la base de tributación y en las alícuotas de las escalas.
Quien reinstaló el tema fue el ex ministro de Economía, José Luis Machinea, creador de "la tablita", un mecanismo que surgió en medio del gobierno de Fernando de la Rúa y que se aplicó para las deducciones del impuesto.
Para el ex funcionario, por la inflación y la falta de actualización existe una enorme distorsión. "Hoy un casado con dos hijos paga Ganancias cuando su ingreso excede los 35.000 pesos. Si se hubiera actualizado la tablita, hoy pagaría alguien que gane alrededor de 175.000 pesos por mes", consideró en declaraciones a El Cronista TV.
"Si no se actualizan los tramos, el impuesto deja de ser progresivo y se vuelve regresivo", dijo Machinea y criticó la propuesta de elevar a 42% la alícuota máxima. "Creo que con 35% está bien, pero hay que ir haciendo que el impuesto sea progresivo de vuelta, gradualmente, y hay que cambiar los tramos del ingreso, para que aquellos que ganan 35 mil pesos no paguen tasas marginales del 35 por ciento", enfatizó.


El Presidente podría convocar al Parlamento a sesionar de forma extraordinaria para tratar el proyecto de Ganancias
El Presidente podría convocar al Parlamento a sesionar de forma extraordinaria para tratar el proyecto de Ganancias
Machinea también se refirió al rebote de la economía. "Creo que es un exceso de optimismo. Para que dé la vuelta falta. Hemos sido excesivamente optimistas, pero uno podría esperar un crecimiento del 3-4%", consideró.
Respecto al tipo de cambio, el ex ministro dijo que "el BCRA tiene que comprar más en el mercado de cambios". "La política de la tasa de interés fue prudente, creo que es tiempo de que se reduzca algo más. Ya es momento de que se vayan un poquito más rápido", opinó.
Para Machinea, mientras "la política de inflación esté por encima del 17%, las tasas de interés van a seguir altas". "Creo que es un costo que el Gobierno no tendría que pagar. En un contexto en donde yo estoy básicamente de acuerdo con las medidas que se han tomando, creo que se puso una meta muy exigente", añadió.
Para finalizar, opinó sobre el primer año de gestión de Mauricio Macri. "Mi evaluación es positiva, porque accedemos a los mercados financieros internacionales, salimos al mundo, y tenemos presupuesto", dijo. Pero admitió que "hubo falta de coordinación, subestimación del problema que había por delante", como el caso de las tarifas de gas donde "hubo excesos".

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...