Ir al contenido principal

Así intentaron agredir al ministro Germán Garavano y al secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj


Así intentaron agredir al ministro Germán Garavano y al secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj

Un nuevo video muestra el momento en que un grupo de sindicalistas irrumpen violentamente en la ex ESMA
Nuevas imágenes difundidas en las últimas horas muestran el momento en que un grupo de sindicalistas irrumpen violentamente durante un acto que se realizaba en la ex ESMA para agredir al ministro de Justicia, Germán Garavano, y al secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj. Junto a ellos estaba también Ricardo Gil Lavedra, coordinador general del Programa Justicia 2020.
Justamente estaban dando comienzo a una actividad vinculada con ese programa, que apunta a la modernización de la Justicia, cuando fueron sorprendidos por los agresores.
Frente a estos episodios, el titular de la cartera judicial dijo que la situación le dio "tristeza más que enojo", y lamentó "que hayan irrumpido con violencia" en "un lugar como la ex ESMA, un sitio de memoria".
Entrevistado por Ari Paluch en radio Latina, Garavano además reveló que desde el ministerio "se tuvieron que hacer dos denuncias. Una porque una persona del ministerio resultó herida", y la otra porque los manifestantes "rompieron algunas cosas del lugar, por lo que se tuvo que hacer una denuncia por daños".
Garavano además consideró que "tenemos que aprender que la violencia no conduce a nada", y aseguró que "esta acción de violencia directa es muy triste, y pareciera ser la misma mecánica de la gente ligada al Gobierno anterior, en donde el camino parece ser siempre las cuestiones violentas". "Es una pena, porque en un lugar así… podrían haber elegido un montón de lugares", destacó el Ministro.
"Ojalá los de ATE se arrepientan, pidan disculpas, y que las autoridades nacionales o de Capital de ATE generen una investigación interna para ver quiénes fueron los delegados que tomaron estas medidas violentas y tomen las consecuencias y se hagan cargo de esta situación", agregó Garavano, que también contó que "le mandamos una carta a ATE nacional y ATE Capital poniéndolos al tanto de las denuncias que se hicieron. Les contamos todo lo que sucedió y que ellos tomen las medidas que tengan que tomar".
Por otro lado, cuando Paluch le dijo que "la grieta es cada vez más sarmientina, es civilización o barbarie, esa es la grieta, ¿no?", el Ministro respondió: "Definitivamente, ese es el desafío, y creo que dialogar es el camino para construir el futuro de nuestro país". "La gran mayoría estamos en esa línea, y quedan algunos grupos inadaptados que siguen aferrándose a esas cosas que hay que dejar el pasado", concluyó Garavano.
La entrevista completa:

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...