Ir al contenido principal

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

Sábado 03.06.2017
16:42

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos

Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral

Compartir:
Imprimir Compartir por e-mail
  


DyN

El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres. 

Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión. 

El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Cosentini, y el ex director del Instituto de la Vivienda local, Lucio Abregú, que pasaron de estar acusados por abuso de autoridad y falsedad ideológica a ser considerados posibles organizadores e integrante, respectivamente, de ‘asociación ilícita y coautores de fraude a la administración pública por administración infiel‘. 

En ese marco, el fiscal pidió la detención de los tres, situación que podrá ser definida en el plazo de una semana por el juez Cruz. El magistrado, a su vez, anunció hoy que resolverá dentro de los plazos establecidos por el Código Procesal Penal los pedidos de fiscalía tras recibir a las 21 de ayer la solicitud del fiscal de Investigación penal.  

Cruz, según fuentes judiciales, recibió los 55 cuerpos del expediente en el que se investiga el destino de fondos nacionales para la construcción de viviendas sociales, que llegaron a la provincia, durante la gestión de Fellner que finalizó en diciembre de 2015. 

La megacausa investiga el aparente desvío de millones de pesos que enviaba durante la administración kirchnerista el gobierno nacional a Jujuy para la construcción de viviendas, en el marco de obras que eran ejecutadas por las cooperativas que integraban la Red de Organizaciones Sociales que comandaba Sala. Para ello, los organismos provinciales habían suscripto desde 2004 un convenio para que las obras fueran construidas por esas organizaciones en forma directa. 

De acuerdo a la investigación de la fiscalía, el desvío de los fondos obedecía a una compleja trama en la que incluso hubo testigos que afirmaron haber sido obligados a endosar los cheques que recibían sus cooperativas y entregarlos a dirigentes tupaqueros. Un relevamiento de la justicia y el gobierno jujeño determinaron que gran parte de las viviendas nunca fueron construidas y nadie reportó el destino final de los fondos.

Compartir:
Imprimir Compartir por e-mail
  


Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...