Ir al contenido principal

César Milani fue acusado por enriquecimiento ilícito



César Milani fue acusado por enriquecimiento ilícito

El caso se encamina al juicio oral y público

César Milani en una de sus visitas a Comodoro Py (Télam)
César Milani en una de sus visitas a Comodoro Py (Télam)
El fiscal federal Jorge Di Lello acusó formalmente al general César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani por el delito de enriquecimiento ilícito. Así, se cumplieron los pasos necesarios para que el caso por enriquecimiento ilícito de quien fuera el jefe del ejército durante el gobierno de Cristina Kirchner vaya a juicio oral y público.
Milani, detenido por delitos de lesa humanidad, junto a su testaferro Eduardo Barreiro -otro militar preso por crímenes cometidos durante la dictadura de 1976-, fue procesado por el juez federal Daniel Rafecas debido a que no le cerraban los números.
El general Milani no pudo justificar los gastos realizados durante el período investigado. Especialmente se le complicó la situación para explicar cómo hizo para comprar una enorme casona en el barrio de La Horqueta de San Isidro mientras era jefe de Inteligencia del Ejército.

Vista aérea de la casa de César Milani en La Horqueta
Vista aérea de la casa de César Milani en La Horqueta
En junio de 2010, Milani adquirió una casa en La Horqueta por $1.500.000. Eso equivalía a unos 384.000 dólares. Para justificar esa compra dijo que había recibido un préstamo de Barreiro, quien tampoco pudo justificar ante la Justicia de dónde había sacado el dinero para cedérselo a su camarada de armas.
Los estados financieros de Milani y Barreiro fueron auditados en tres peritajes diferentes. Y las conclusiones fueron similares: la documentación exhibida para justificar el préstamo no fue tomada por válida por los peritos que la analizaron; es decir, no consideraron el préstamo como válido porque los papeles eran poco confiables.

El fiscal Jorge Di Lello (NA)
El fiscal Jorge Di Lello (NA)
La casa de la calle O'Higgins al 3600 en La Horqueta, San Isidro, que Milani no pudo justificar cómo adquirió, está emplazada en un terreno de 1150 metros cuadrados. La propiedad tiene 512 metros cuadrados construidos y además 60 metros cuadrados de sótano y una pileta de 41 metros cuadrados. El parque tiene 855 metros cuadrados.
Un perito tasador, enviado por el juez Rafecas para determinar el valor que tenía esa casa en 2010, concluyó que costaba 480.000 dólares. Es decir que la diferencia entre lo que pagó Milani por la casa y lo que fue tasada por el perito oficial es de algo más de 95.000 dólares.
El procesamiento dictado por Rafecas fue confirmado por la Sala II de la Cámara Federal con la firma de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Di Lello presentó el 28 de junio pasado el requerimiento de elevación a juicio al que accedió Infobae en fuentes judiciales.
En uno de los párrafos del requerimiento de 84 carillas, Di Lello señaló que "Por ello, habiéndose corroborado el incremento patrimonial apreciable de Milani, y que el mismo no encuentra justificación en el descargo por él efectuado ni en el de Barreiro, ni de sus ingresos declarados, encuentro acreditado en consecuencia, que el incremento que ha importado la suma indicada para adquirir la casa de San Isidro por un valor de $ 1.500.000, reviste no sólo el carácter de apreciable, al cual alude la figura penal en cuestión (enriquecimiento ilícito), sino también el carácter de "injustificado".
Con este paso cumplido por el fiscal Di Lello el general y su testaferro están más cerca de ser juzgados por enriquecimiento ilícito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...