César Milani fue acusado por enriquecimiento ilícito
El caso se encamina al juicio oral y público
El fiscal federal Jorge Di Lello acusó formalmente al general César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani por el delito de enriquecimiento ilícito.
Así, se cumplieron los pasos necesarios para que el caso por
enriquecimiento ilícito de quien fuera el jefe del ejército durante el
gobierno de Cristina Kirchner vaya a juicio oral y público.
Milani, detenido por delitos de lesa humanidad, junto a su testaferro
Eduardo Barreiro -otro militar preso por crímenes cometidos durante la
dictadura de 1976-, fue procesado por el juez federal Daniel Rafecas debido a que no le cerraban los números.
El general Milani no pudo justificar los gastos realizados durante el
período investigado. Especialmente se le complicó la situación para
explicar cómo hizo para comprar una enorme casona en el barrio de La
Horqueta de San Isidro mientras era jefe de Inteligencia del Ejército.

En junio de 2010, Milani adquirió una casa en La Horqueta por
$1.500.000. Eso equivalía a unos 384.000 dólares. Para justificar esa
compra dijo que había recibido un préstamo de Barreiro, quien tampoco
pudo justificar ante la Justicia de dónde había sacado el dinero para
cedérselo a su camarada de armas.
Los estados financieros de Milani y Barreiro fueron auditados en tres
peritajes diferentes. Y las conclusiones fueron similares: la
documentación exhibida para justificar el préstamo no fue tomada por
válida por los peritos que la analizaron; es decir, no consideraron el
préstamo como válido porque los papeles eran poco confiables.

La casa de la calle O'Higgins al 3600 en La Horqueta, San Isidro, que
Milani no pudo justificar cómo adquirió, está emplazada en un terreno de
1150 metros cuadrados. La propiedad tiene 512 metros cuadrados
construidos y además 60 metros cuadrados de sótano y una pileta de 41
metros cuadrados. El parque tiene 855 metros cuadrados.
Un perito tasador, enviado por el juez Rafecas para determinar el valor
que tenía esa casa en 2010, concluyó que costaba 480.000 dólares. Es
decir que la diferencia entre lo que pagó Milani por la casa y lo que
fue tasada por el perito oficial es de algo más de 95.000 dólares.
El procesamiento dictado por Rafecas fue confirmado por la Sala II de
la Cámara Federal con la firma de los jueces Martín Irurzun y Eduardo
Farah. Di Lello presentó el 28 de junio pasado el requerimiento de
elevación a juicio al que accedió Infobae en fuentes judiciales.
En uno de los párrafos del requerimiento de 84 carillas, Di Lello
señaló que "Por ello, habiéndose corroborado el incremento patrimonial
apreciable de Milani, y que el mismo no encuentra justificación en el
descargo por él efectuado ni en el de Barreiro, ni de sus ingresos
declarados, encuentro acreditado en consecuencia, que el incremento que
ha importado la suma indicada para adquirir la casa de San Isidro por un
valor de $ 1.500.000, reviste no sólo el carácter de apreciable, al
cual alude la figura penal en cuestión (enriquecimiento ilícito), sino
también el carácter de "injustificado".
Con este paso cumplido por el fiscal Di Lello el general y su
testaferro están más cerca de ser juzgados por enriquecimiento ilícito.
Comentarios