Ir al contenido principal

Con el guiño de Hugo Moyano, la CGT convocará a una movilización contra el Gobierno

La medida se implementará a fin de mes o principio de agosto. Será en repudio a la política económica y en defensa de la actividad sindical. Dirimen si marchar a Plaza de Mayo o al Monumento a Perón
Masiva. La última marcha de la CGT en marzo (NA)
Masiva. La última marcha de la CGT en marzo (NA)
Juan Carlos Schmid lo dice sin rodeos:
–Vamos a marchar para mostrar nuestro rechazo a la política económica y a la ofensiva sobre los sindicatos. Esto no da para más– arenga desde la mesa de un café del centro porteño.
Las críticas del jefe de la CGT caen inmisericordes sobre Mauricio Macri.
–Del atril para acá se volvió todo más difícil con el Presidente– reflexiona, apelando a una metonimia.
A los ojos de Schmid, desde entonces empeoraron las condiciones económicas. No sólo vislumbra una inflación renuente a dejar el centro de la escena sino que ve cómo la misma horada el poder adquisitivo.
La CGT ni siquiera logró un gesto oficial en el Consejo del Salario. Por el contrario, el Gobierno laudó estableciendo un incremento de la remuneración mínima en etapas, que alcanzará los 10 mil pesos recién en un año, prácticamente a tono con la propuesta empresaria.
Para los sindicalistas la discusión también es macro. Está planteada sobre una línea directriz del Gobierno. Una línea que es caratulada como "antisindical" por la cúpula cegetista.
"Macri habla de la mafia de los juicios laborales y en Córdoba, sus aliados, restringen el derecho de huelga declarando el transporte como servicio esencial. Como si fuera poco, alientan las intervenciones de los gremios", desmenuza Schmid.
A la reciente intervención del sindicato de los canillitas le precedieron la de los portuarios, los vigiladores privados y los azucareros. Para la CGT ya no se trata de hechos aislados sino de una afrenta que podría profundizarse tras las elecciones.
–Vienen por todo– se queja el jefe cegetista.
–¿No se puede interpretar la protesta como una reacción corporativa ante las intervenciones?
–No, porque es parte de una política global, que deteriora el salario, que busca la revisión de los convenios colectivos para firmar a la baja, que aumenta la pobreza y que multiplica los despidos, como lo estamos viendo día a día. Y frente a eso tenemos que decir basta.
Juan Carlos Schmid (Agustín Marcarian)
Juan Carlos Schmid (Agustín Marcarian)
Lo de Schmid no es un arrebato. La decisión de mostrarle los dientes al Gobierno fue consensuada con los otros dos integrantes de la conducción tripartita de la CGT.
Héctor Daer lo confirmó desde Uruguay, donde se encuentra participando de una actividad gremial. "Estamos en un momento muy crítico y de eso dan cuenta los trabajadores. Por eso vamos a convocar a una marcha", avisó por su celular.
En sintonía se muestra Carlos Acuña, el tercer miembro del cuerpo colegiado que mueve los hilos en la central obrera. Su endurecimiento es exactamente el mismo que manifiesta su referente Luis Barrionuevo.
La fecha y el lugar de la protesta saldría el jueves de la próxima semana, durante la reunión del Consejo Directivo de la CGT. El sector más combativo promueve movilizarse hacia la Casa Rosada para que no haya dudas sobre quién es el destinatario del malhumor social.
Entre los duros están los sindicatos de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, que fundirían su anunciada protesta con la que cocina a fuego lento la CGT.
Para profundizar la puja con el Gobierno, Schmid también consiguió el guiño de Hugo Moyano. El camionero tiene una fuerte influencia en la central obrera, y su gremio, una encomiable capacidad de movilización.
Algunos viejos zorros de Azopardo miran con recelo al ex jefe cegetista y a su hijo Pablo. Creen que ambos fogonean el conflicto únicamente ante la dificultad de su gremio para cerrar un acuerdo paritario. Pero la suerte ya está echada.
Si se impone el sector moderado, donde militan algunos gremios de buena sintonía con el Gobierno, como los llamados "Gordos" e "independientes", las críticas a Macri no se escucharán en Plaza de Mayo sino en la tradicional marcha de antorchas hacia la CGT, programada para el miércoles 26, en el marco de otro aniversario de la muerte de Evita.
De ser así, las columnas partirán desde la Aduana Nacional, donde está emplazado el Monumento a Perón. Curiosamente esa escultura la inauguró Macri durante la campaña presidencial.
Macri en la inauguración de un monumento a Perón en 2015 (foto de archivo)
Macri en la inauguración de un monumento a Perón en 2015 (foto de archivo)
Aquél día Moyano dijo presente junto al entonces jefe de gobierno porteño para simbolizar su ruptura con el kirchnerismo. Ahora, su grito de guerra, paradójicamente podría ser funcional a Cristina Kirchner.
En ese debate interno están sumergidos los tres jefes de la CGT. No es que renieguen de su filiación peronista: Acuña juega políticamente con Sergio Massa, mientras que Schmid y Daer muestran preferencias por Florencio Randazzo. Pero ninguno milita con la ex mandataria, a quien aún le hacen reproches públicos.
"Si avanzamos con una medida de fuerza nos van a decir que trabajamos para Cristina. Y si no hacemos nada nos van a decir que somos cómplices del gobierno, como sucedió el día del atril", plantean la encrucijada.
–¿Y cómo se sale de ese intríngulis político?
–Con el mal menor– contesta lacónico Schmid.
–¿Y cuál es para usted el mal menor?
El sindicalista da el último sorbo a su cortado, levanta las cejas, y con su voz aguardentosa remata:
–El mal menor es ir al frente. Es dejar la especulación política de lado y hacer una medida de fuerza para repudiar esta política económica.

Comentarios

Gabriel Miguel ha dicho que…
¿Quieres tomar un préstamo de negocios? Contacto aubrey_graysonfinance@hotmail.com porque recibí un préstamo para la expansión de mi negocio de ellos. También puedes escribirlas en whatsapp +2348054422651

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...