Ir al contenido principal

Salen a la luz las primeras facturas entre los Kirchner y Cristóbal López

Salen a la luz las primeras facturas entre los Kirchner y Cristóbal López

Las facturas de 2009 y 2010 exponen que los Kirchner comenzaron por alquilarle a López los "espacios comunes y ammenities" vinculados al departamento "D" del piso 4° del complejo Madero Center, en Puerto Madero
LA NACION
Lunes 03 de julio de 2017 • 19:09
Poco después de comprar el hotel Alto Calafate y definir las candidaturas testimoniales que marcarían la campaña electoral de 2009, el matrimonio Kirchner inició sus negocios con el empresario patagónico Cristóbal López , que pagó los primeros US$ 54.000 por adelantado, según surge de las facturas comerciales de la firma "Los Sauces" que obtuvo LA NACION y que por primera vez se conocen.
Redactadas a mano, las facturas de 2009 y 2010 exponen que los Kirchner comenzaron por alquilarle a López y a su socio en el Grupo Indalo, Fabián de Sousa, los "espacios comunes y ammenities" vinculados al departamento "D" del piso 4° del complejo Madero Center, en Puerto Madero. Es decir, el acceso al "business center", a las cuatro piscinas y al SPA, que incluye, un gimnasio, un solárium, un sauna y una "cabina de nieve", entre otras opciones.
Para concretar ese alquiler, por un total que alcanzó los US$ 108.000 al cabo de los dos primeros años, los Kirchner recurrieron a "Los Sauces", la sociedad que controla ocho inmuebles en el Sur y en Buenos Aires y cuyos principales inquilinos resultaron Lázaro Báez y López, según reconstruyó la Justicia. En total, se estima que López y De Sousa le entregaron $ 18,6 millones a la entonces familia presidencial, sólo a través del Madero Center.
Una factura de 2010
Una factura de 2010.
Al igual que los Kirchner, López y De Sousa tampoco aparecieron en la factura con sus nombres. Recurrieron a "Inversora M&S". Es decir, la empresa que recibió más de $ 3300 millones de los impuestos que durante años no pagó la petrolera del Grupo Indalo, Oil Combustibles, y destinó a la compra de activos y financiar operaciones.
Aquel alquiler de mayo de 2009 de los "espacios comunes y ammenities" del Madero Center, sin embargo, resultó uno de los primeros negocios que los Kirchner concretaron a través de "Los Sauces". Fue la factura 0015 de la firma, según verificó LA NACION.
Ante la Justicia, tanto los Kirchner como López y su socio De Sousa siempre defendieron su relación comercial. Citados a declarar en indagatoria por el juez federal Claudio Bonadío indicaron que se trató de una operación inmobilaria legal, en blanco, bancarizados y acorde con los valores de mercado o, incluso, más bajos, aunque la Justicia no logró encontrar los contratos de alquiler que regularan ese vínculo comercial.
"El departamento 4° 'D' fue para que lo usara Fabián [por De Sousa], pero antes pagaron por los espacios comunes, que no es ni más ni menos que el acceso al 'business center' para que pudiera trabajar desde allí", indicó un vocero del Grupo Indalo ante la consulta de LA NACION. "No es ni por la pileta, ni por nada de eso", indicó.
La ex Presidenta también rechazó cualquier ilicitud de manera categórica. "Todos los contratos de alquiler son genuinos y absolutamente licitos. Se trata de inmuebles que existen, inquilinos que existen y pagos que se corresponden con los importes facturados, los cuales se realizan en el 100 por ciento de los casos mediante instrumentos bancarizados", afirmó en el escrito que presentó ante Bonadío, el 7 de marzo, durante su indagatoria. "Soy objeto de una persecución judicial y mediática que no registra antecedentes en el país", abundó.
Para Bonadío, por el contrario, ese y otros alquileres sólo sirvieron de fachada para que los Kirchner cobraran retornos de los dueños del Grupo Indalo, como parte de una supuesta asociación ilícita. Por eso mismo, los procesó en abril de este año y les prohibió continuar con ese vínculo comercial. "No es posible prolongar la relación locativa con dichos inquilinos -ordenó-, debiendo el interventor procurar que los inmuebles de propiedad Los Sauces SA sean arrendados a personas ajenas a la investigación".
En esta nota:Cristóbal López

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...