Ir al contenido principal

Detuvieron a Claudio Minnicelli, el cuñado de Julio De Vido

Detuvieron a Claudio Minnicelli, el cuñado de Julio De Vido

Era uno de los diez prófugos más buscados del país
Domingo 06 de agosto de 2017 • 22:13


140

Claudio "Mono" Minnicelli, cuñado de Julio De Vido
Claudio "Mono" Minnicelli, cuñado de Julio De Vido.

La policía bonaerense detuvo en Mar del Plata al cuñado de Julio De vido, Claudio Minnicelli, quien se encontraba prófugo desde el 25 de octubre del año pasado, cuando el juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky lo llamó a indagatoria por delitos vinculados al lavado de dinero que podrían llevarlo a prisión hasta 10 años y ordenó su captura nacional e internacional a través de Interpol.

La información de la detención de Minnicelli fue confirmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a través de su cuenta de Twitter. "El cuñado de De Vido , Mono Minicelli , detenido en Mar del Plata por la Comisaría 8 de la PBA. En la Argentina la impunidad se termina!!", indicó la ministra.
Bullrich confirmó que la captura estuvo a cargo de personal de la comisaría 8va, Destacamento "Estación Chapadmalal", que está ubicada en la calle 9 entre 20 y 22. Según pudo saber LA NACION, la captura fue realizada con éxito a raíz de "una información previa recibida por vecino del lugar".

La Justicia consideró que había indicios suficientes para considerar que Minnicelli, hermano de Alessandra Minnicelli, esposa de De Vido, y otras siete personas -algunos de ellos funcionarios de la Aduana- integraban una "mafia de los contenedores", supuesta asociación ilícita destinada a contrabandear mercadería ilegal de China que terminaba en la feria de La Salada.

El mes pasado, el Gobierno dispuso una recompensa de 250 mil pesos para dar con el paradero del cuñado del ex ministro kirchnerista.

Quién es Claudio "El Mono" Minnicelli

Claudio Minnicelli, alias "El Mono", es hermano de Laly, la esposa del ex ministro Julio de Vido y siempre fue considerado el niño terrible de la familia.
Cuando el cuñado ministerial partió a Buenos Aires, la estela de su conducta quedó impresa en el Sur patagónico.
Las travesuras de "El Mono" le costaron un disgusto a la familia. Los archivos de los diarios santacruceños conservan los edictos que se publicaron cuando la Justicia decidió rematar la casa de la señora Berta, madre de los Minnicelli, por deudas contraídas por su hijo.
Años más tarde, manejó Canal 2 producciones, una pieza importante del andamiaje kirchnerista. Esa empresa era entonces controlada por Rudy Ulloa Igor, ex cadete del estudio jurídico de los Kirchner en los primeros años en Río Gallegos. Años más tarde, aquel empresario mediático patagónico llegó a hacer una oferta para comprar Telefe. Lejanos tiempos de bonanzas.
Los empleados del Canal 2 tampoco lo recuerdan del mejor modo. "No estaban pagos los sueldos, había atraso como de tres meses y el tipo se iba el fin de semana al Conrad y lo contaba después en la oficina", se quejaba un periodista santacruceño que perteneció a una de las empresas de "El Mono".
Claudio fue uno de los que se obnubiló con las luces de la ciudad. En 2007 se casó con la modelo Celina Rucci, entonces una de las animadoras de Bailando por un Sueño, que por ese tiempo ponía al aire Marcelo Tinelli.
Quizás las travesuras del cuñado motivaron que De Vido no estuviera presente en el Tattersall, uno de los salones del Hipódromo de Palermo, cuando Claudio se casó con Celina, su segunda mujer, acontecimiento que fue televisado por Crónica TV.
En la capital de Santa Cruz todos conocen a los Minnicelli. Don Eduardo, jefe de la familia, fue homenajeado en 1996 con un museo que lleva su nombre, ubicado frente a la plaza principal de la ciudad.
Aún así, "El Mono" no quedó fuera del esquema kirchnerista, tras el arribo a Buenos Aires. Cuando De Vido era ya súper ministro, Claudio Minnicelli actuó como asesor informal del Ministerio de Planificación Federal. También colaboró en la campaña presidencial de Kirchner, labor que compartía con Ulloa Igor y con Claudio Uberti, el ex número uno del Órgano de Control de Conceciones Viales (Occovi) que manejó las relaciones con Venezuela y que se fue del Gobierno después del escándalo de Antonini Wilson. Aquella brigada recorría la Patagonia en busca de fondos para la campaña presidencial. Quizá las pesqueras del Sur argentino guarden memorables secretos del recién detenido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...