Ir al contenido principal

LUEGO QUE LOS K ADVIRTIERON LA POCA TRASPARENCIA DE INDRA, EXPLOTA UNA BOMBA EN LA EMPRESA








LUEGO QUE LOS K ADVIRTIERON LA POCA TRASPARENCIA DE INDRA, EXPLOTA UNA BOMBA EN LA EMPRESA

El kirchnerismo advierte por la “poca transparencia” de los comicios de las PASO
Para el bloque encabezado por Héctor Recalde, “resulta sugestivo que la contratación no fue realizada por el Estado Nacional, a través del natural proceso de licitación pública, sino por Correo Argentino S.A.
El Destape web decia:
Para el bloque encabezado por Héctor Recalde, “resulta sugestivo que la contratación no fue realizada por el Estado Nacional, a través del natural proceso de licitación pública, sino por Correo Argentino S.A.
El bloque de Diputados del Frente para la Victoria expresó este martes “preocupación” por “la transparencia de los comicios del próximo domingo”.
“Nos preocupan una serie de episodios que ponen en crisis la transparencia de los comicios del próximo domingo. Son públicas y notorias las irregularidades en la contratación del servicio de escrutinio provisorio que brindará a los argentinos la información sobre los resultados de la elección”, advirtió la bancada a través de un comunicado y en una conferencia de prensa.
Para el bloque encabezado por Héctor Recalde, “resulta sugestivo que la contratación no fue realizada por el Estado Nacional, a través del natural proceso de licitación pública, sino por Correo Argentino S.A., que funciona bajo estándares de las empresas privadas”.
“La llamativa confluencia en este escenario de dos hombres históricos de SOCMA (Jorge Irigoin, CEO de Correo Argentino S.A., y Ricardo Viaggio, director general de INDRA) refuerza la opacidad del asunto”, advirtió el bloque kirchnerista.
También señaló que “se desconocen los términos de la contratación, el precio, el mecanismo de selección de la firma INDRA, y fundamentalmente los requerimientos técnicos para el software que se empleará para la prestación del servicio”.

“De momento no hay ataque1certezas sobre la integridad de la información que será procesada, porque ha resultado imposible que las fuerzas políticas tuvieran posibilidades de auditar el software y observar eventuales vulnerabilidades del sistema”, agregó.
El bloque pidió “al juez electoral de la Provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Culotta, distintas medidas tendientes a garantizar la seguridad, control y transparencia de la elección, en particular la acreditación de fiscales en los centros de escaneo de telegramas electorales y en el centro de cómputos de INDRA/Correo”.
“Y por supuesto se ha requerido que ordene al Correo poner a disposición de las fuerzas políticas, para la auditoria pertinente, el software que se utilizará para el escrutinio provisorio”, agregó.
La diputada Teresa García advirtió que el Correo montó un sistema para “conocer la concurrencia de los votantes” las urnas durante el día de la elección y señaló que “no fue comentada a ningún partido político”.
“Pedimos que pongan a disposición el software que garantiza la integridad de la información”, señaló a su vez el legislador Rodolfo Tailhade. El jefe del bloque, Recalde, por su parte, remarcó: “Estamos pidiendo transparencia. Es el voto de cada uno de los ciudadanos”.
///

Explotó un sobre bomba en la sede de Indra en Puerto Madero

Fue a las 16.40 en la sede de la empresa que el domingo hará el escrutinio provisorio de votos. La recepcionista, que abrió el paquete, está muy grave, internada en el Hospital Argerich; hay otros dos heridos
Una encomienda explotó al ser abierta por la recepcionista de Indra, la empresa informática que el próximo domingo tendrá a su cargo el escrutinio provisorio de votos en las elecciones generales para legisladores. La mujer resultó gravemente herida y fue trasladada al Hospital Argerich. Otros dos empleados sufrieron lesiones leves.
El hecho ocurrió a las 16.40 en la oficina de la empresa, situada en Cecilia Grierson 255. En estos momentos trabajan en el lugar brigadas de explosivos de la Policía Federal y de la Prefectura.


Allegados a la compañía ligaron el ataque a los comicios. “Fue por las elecciones, no tengo ninguna duda. Y no se trató de una simple amenaza o de dar un susto: fue directamente para matar”, dijo a LA NACION un empleado de la compañía, que pidió reserva de su identidad.
Ese informante confió que el paquete que contenía el explosivo llegó ayer a la vieja sede de Indra, en Paraná al 1000, de donde la compañía se mudó el 31 de julio pasado.


La gravedad del episodio y del atentado mismo queda reflejada en el hecho de que el paquete (una encomienda) contenía “bolitas de rulemanes”, capaces de provocar daños severos.
http://www.lanacion.com.ar/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...