Ir al contenido principal

Por qué Jorge Zorreguieta no pudo ir al casamiento de su hija Máxima


Por qué Jorge Zorreguieta no pudo ir al casamiento de su hija Máxima

El padre de la actual Reina de Holanda había sido funcionario de la dictadura militar en Argentina
9 de agosto de 2017

El padre de Máxima murió el martes a las 16:30
El padre de Máxima murió el martes a las 16:30
Jorge Zorreguieta, el padre de la reina Máxima de Holanda, murió este martes a los 89 años en un sanatorio porteño, donde estaba internado desde hace una semana.
"Se comunica que en el día de la fecha (por el martes), siendo las 16.30hs, falleció en Fundaleu el señor Jorge Zorreguieta, como consecuencia de un linfoma complicado con una infección respiratoria", señaló un breve comunicado firmado por Miguel A. Pavlovsky, director médico científico de Fundaleu, la fundación que investiga la leucemia.
En la historia de Jorge Horacio Zorreguieta se recuerda un episodio familiar que había generado tristeza en su hija Máxima. Es que el hombre no pudo participar de un acontecimiento al que nunca hubiera querido perderse: el casamiento de su hija, en febrero de 2002.
A fines del año previo al casamiento, el Parlamento holandés determinó que Jorge Zorreguieta no viajara a la boda, luego del reclamo de organismos de derechos humanos en ese sentido.

El conflicto se debía a que el hombre fue secretario de Agricultura y Ganadería durante la última dictadura militar argentina. Precisamente, Holanda había recibido a exiliados políticos a partir de marzo de 1976.
El Parlamento holandés había llegado a expresarse en contra del casamiento, pero finalmente se logró acordar la realización de la ceremonia, pero sin la presencia del ex funcionario de la dictadura. Por la misma razón, Jorge Zorreguita tampoco pudo asistir a la ceremonia de coronación de Máxima en Holanda como reina consorte.
"Era evidente que mi padre no vendría. Se cerraron acuerdos y éste es un evento constitucional donde mi marido se convertirá en rey y mi padre no tiene que estar", había explicado Máxima, aunque reconoció que esa decisión "fue bastante dolorosa".
LEA MÁS:
Con información de EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...