Ir al contenido principal

Sergio Massa: "El domingo hay que zamarrear al Gobierno" El precandidato a senador de 1Pais encabezó




Sergio Massa: "El domingo hay que zamarrear al Gobierno"

El precandidato a senador de 1Pais encabezó un acto en Bahía Blanca


(PRENSA 1PAÍS)
(PRENSA 1PAÍS)
A cinco días de que se lleven adelante las PASO, el diputado nacional y precandidato a senador Sergio Massa encabezó en un acto en Bahía Blanca en el que los referentes del espacio 1País presentaron su programa económico. "Hay que ponerle un límite al Gobierno. Hay que zamarrearlo. No significa jugar al fracaso. Eso es jugar al éxito de la Argentina", aseguró el líder del Frente Renovador, que cerrara su campaña este jueves en una de la sede General Pacheco de la Universidad Tecnológica Nacional.
El ex intendente de Tigre apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri y criticó el camino que está siguiendo la gestión. "Cuando alguien está caminando torcido, hay que corregirle el rumbo. Si no le corregimos el rumbo, nos vamos a estrellar todos los argentinos", indicó. "La gran mayoría de los argentinos vive con desilusión el presente de un Gobierno que prometió cosas que no cumplió y que además tiene en claro que tampoco quiere volver al pasado", agregó Massa.


(PRENSA 1PAÍS)
(PRENSA 1PAÍS)
Respecto de las propuestas económicas del espacio, Massa destacó que "nuestras medidas permitirían que un jubilado recupere entre $500 y $1.500 todos los meses. Permitirían además que un trabajador dejara de pagar impuesto a las ganancias con los bancos pagando, como debe ser, impuestos a las ganancias. Permitirían que la boleta de luz y gas fueran un 25% más baratas, con plata que ya está en el presupuesto pero que el Gobierno está usando para pagar deuda en vez de para beneficiar a la gente".
Massa estuvo acompañado por la segunda candidata a senadora de 1País, Margarita Stolbizer, y junto a su referente en temas económicos, Roberto Lavagna, quien pronunció un duro discurso contra el Poder Ejecutivo.
"Hay que cambiar el eje de la discusión. Hay que cambiar esas tremendas tasas de interés con las cuales no se puede discutir, hay que bajar los impuestos que pesan sobre el trabajo y principalmente hay que bajar los impuestos que impactan en el precio de los alimentos", sostuvo el ex ministro de Economía de Néstor Kirchner.
Por su parte, en relación a la situación económica, Margarita Stolbizer afirmó "nosotros hablamos de lo que hablan los vecinos, porque creemos que la política no puede salirse de la realidad".
En una de sus últimas apariciones, el ex titular del ANSES les envió un mensaje a los votantes de la provincia de Buenos Aires. "Nosotros queremos transformar la desilusión en esperanza. El domingo empezamos a corregirle el rumbo al Gobierno y construir el verdadero cambio, sin volver al pasado", señaló.
LEA MAS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...