Ir al contenido principal

Sergio Massa: "El domingo hay que zamarrear al Gobierno" El precandidato a senador de 1Pais encabezó




Sergio Massa: "El domingo hay que zamarrear al Gobierno"

El precandidato a senador de 1Pais encabezó un acto en Bahía Blanca


(PRENSA 1PAÍS)
(PRENSA 1PAÍS)
A cinco días de que se lleven adelante las PASO, el diputado nacional y precandidato a senador Sergio Massa encabezó en un acto en Bahía Blanca en el que los referentes del espacio 1País presentaron su programa económico. "Hay que ponerle un límite al Gobierno. Hay que zamarrearlo. No significa jugar al fracaso. Eso es jugar al éxito de la Argentina", aseguró el líder del Frente Renovador, que cerrara su campaña este jueves en una de la sede General Pacheco de la Universidad Tecnológica Nacional.
El ex intendente de Tigre apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri y criticó el camino que está siguiendo la gestión. "Cuando alguien está caminando torcido, hay que corregirle el rumbo. Si no le corregimos el rumbo, nos vamos a estrellar todos los argentinos", indicó. "La gran mayoría de los argentinos vive con desilusión el presente de un Gobierno que prometió cosas que no cumplió y que además tiene en claro que tampoco quiere volver al pasado", agregó Massa.


(PRENSA 1PAÍS)
(PRENSA 1PAÍS)
Respecto de las propuestas económicas del espacio, Massa destacó que "nuestras medidas permitirían que un jubilado recupere entre $500 y $1.500 todos los meses. Permitirían además que un trabajador dejara de pagar impuesto a las ganancias con los bancos pagando, como debe ser, impuestos a las ganancias. Permitirían que la boleta de luz y gas fueran un 25% más baratas, con plata que ya está en el presupuesto pero que el Gobierno está usando para pagar deuda en vez de para beneficiar a la gente".
Massa estuvo acompañado por la segunda candidata a senadora de 1País, Margarita Stolbizer, y junto a su referente en temas económicos, Roberto Lavagna, quien pronunció un duro discurso contra el Poder Ejecutivo.
"Hay que cambiar el eje de la discusión. Hay que cambiar esas tremendas tasas de interés con las cuales no se puede discutir, hay que bajar los impuestos que pesan sobre el trabajo y principalmente hay que bajar los impuestos que impactan en el precio de los alimentos", sostuvo el ex ministro de Economía de Néstor Kirchner.
Por su parte, en relación a la situación económica, Margarita Stolbizer afirmó "nosotros hablamos de lo que hablan los vecinos, porque creemos que la política no puede salirse de la realidad".
En una de sus últimas apariciones, el ex titular del ANSES les envió un mensaje a los votantes de la provincia de Buenos Aires. "Nosotros queremos transformar la desilusión en esperanza. El domingo empezamos a corregirle el rumbo al Gobierno y construir el verdadero cambio, sin volver al pasado", señaló.
LEA MAS

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...