Ir al contenido principal

Venezuela Un capitán del Ejército venezolano se declaró en "rebeldía" contra la "tiranía asesina" de Nicolás Maduro



Un capitán del Ejército venezolano se declaró en "rebeldía" contra la "tiranía asesina" de Nicolás Maduro

Un grupo de militares protagonizó un alzamiento en el Fuerte Paramacay en Valencia, estado de Carabobo. La situación habría sido sofocada por fuerzas del régimen, pero todavía se registra alta tensión en el lugar. El hombre fuerte del chavismo, Diosdado Cabello, aseguró que se desplegaron tropas y "activaron planes de defensa"
Play
Un grupo de militares de Valencia liderados por el capitán de la Guardia Nacional Bolivariana Juan Caguaripano anunciaron este domingo que se declararon en "rebeldía" contra la "tiranía asesina" de Nicolás Maduro, y enviaron un mensaje al pueblo venezolano a través de un video, reportó El Nacional.
"Nos declaramos en legítima rebeldía, unidos hoy más que nunca, con el bravo pueblo de Venezuela, para desconocer la tiranía asesina de Nicolás Maduro. Aclaramos que esto no es un golpe de Estado. Esta es una acción cívica y militar para restablecer el orden constitucional. Pero más aún, para salvar al país de la destrucción total, para detener los asesinatos de nuestros jóvenes y familiares", explicó el uniformado.
"Señores de la Asamblea Nacional, ya pasó el tiempo de pactos y acuerdos ocultos entre tiranos y traidores. Necesitamos políticos honestos, que pasen por encima de las cúpulas corruptas que traicionan al pueblo. Exigimos la conformación inmediata de un gobierno de transición y elecciones generales libres", agrega.
El anuncio precedió a una situación tensa en el cuartel de la Brigada Blindada 41° en Naguanagua, Carababo, un lugar conocido como Fuerte Paramacay.
Varios testigos reportaron detonaciones y movimientos de tropas en lo que habría sido una alzamiento rebelde denominado "Operación David".
Según la agencia Reuters, que citó a un portavoz del ejército, siete personas fueron arrestadas.
(En redes sociales comenzaron a circular presuntas imágenes de los arrestados, cuya veracidad no pudo ser confirmada)
Por su parte, el líder chavista Diosdado Cabello aseguró el domingo en Twitter que "atacantes terroristas" entraron al fuerte militar, uno de los mayores de la ciudad de Valencia y que hubo varios detenidos.
El diputado y vicepresidente del PSUV también aseguró que las fuerzas del régimen había retomado el control del Fuerte Paramacay, aunque había reportes contrarios.
"Luego del ataque terrorista al Fuerte Paramacay, se activaron planes de defensa, despliegue de tropas, para garantizar la seguridad interna", señaló Cabello.
Por su parte del ministro de Defensa Vladimir Padrino dijo: "No pudieron con la FANB, con su moral ni con su conciencia constitucional; ahora pretenden agredirla con ataques terroristas. No podrán!!!".
El episodio se produjo horas después de que una criticada Asamblea Nacional Constituyente sesionara por primera vez, asumiendo poderes especiales sobre el resto de las instituciones del Estado, y en medio de una serie de protestas contra el régimen que han sido brutalmente repelidas por las fuerzas de seguridad con un saldo de más de 100 muertos.
Caguaripano, presunto líder del alzamiento, ya se había expresado en contra de la represión de las protestas contra el gobierno realizado en 2014, y había dicho en ese momento que "no podemos seguir siendo el brazo armado de un partido político".
En desarrollo…

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...